¿Rústico y nórdico a la vez? Una Navidad que triunfa a partes iguales.
Este año la decoración navideña pisa fuerte con una fusión de estilos. Hoy te cuento cómo estos espacios han logrado ponerse de moda y te explico todos sus detalles. ¡Empezamos!En un ambiente navideño siempre existe algo rústico, ya sea por sus frondosos árboles o por el fuego de la chimenea para mantenernos bien calentitos. Pues bien, este año el estilo rústico se mezcla con la estética del estilo nórdico aportando serenidad y sencillez, haciendo que triunfen los espacios con luminosidad nórdica y calidez rústica.
- Luminosidad en las estancias:
El blanco es el protagonista en suelos y paredes aportando la luminosidad de los espacios nórdicos, con la incorporación de la madera y la naturaleza que aportan la calidez del estilo rústico.- Colores neutros:
Los colores que se han asociado a la navidad hasta entonces han sido los tonos rojos, verdes, dorados o plateados. Pero cuando se trata de recrear un ambiente nórdico-rústico, la decoración navideña se enfoca en los tonos neutros como blancos, grises, hueso, beige, tostado, arena, marrones e incluso negros dando siempre mayor protagonismo al color blanco.- Textiles acogedores:
Los tejidos utilizados son los más mulliditos, blandos y esponjosos, recurriendo a elementos que evocan lo natural como las mantas de punto XXL, cojines de lana en tonos neutros o mantas y alfombras de imitación piel de animal. También combinan cojines de estampados lisos con otros con motivos como pinos, estrellas o ciervos en blanco y negro al puro estilo escandinavo.- Materiales naturales:
Veremos sobretodo accesorios navideños inspirados en la naturaleza como adornos de madera sin tratar, ramas de pino verde y de madera o piñas recién cogidas del bosque. Son complementos que aportan un aire rural al ambiente, combinados con otros elementos más minimalistas como adornos de cristal o con formas geométricas como estrellas blancas para dar el toque escandinavo.También vemos combinaciones de guirnaldas frescas de pino con alguna más sencilla y neutra como guirnaldas de banderines, luces o estrellas.
En cuanto a las coronas tenemos dos estilos pero que nunca deberán combinar juntas. Por un lado veremos las más frondosas de hojas naturales, ramas de pino, piñas o cualquier otro elemento natural, y por otro lado encontramos las más minimalistas con estructura metálica ya sea en forma de estrella o círculo con alguna rama de lo más sencilla.
- Árboles naturales:
Lo que más marca este estilo nórdico-rústico es la sustitución de los árboles artificiales por los naturales casi sin adornos, que llena las casas de oxígeno y de un aroma muy agradable.Junto a estos se utilizan cestas de mimbre o cubos de latón para reforzar la estética rústica del ambiente.
- Motivos animales:
Loa renos abundan en el espíritu navideño, ya sea en motivos estampados, bustos colgados en la pared o figuras repartidas por la casa. Pero no todo se limita a los ciervos, también veremos otros animales típicos del bosque como osos o alces.- Menos es más:
Lo más importante es no decorar en exceso, ya que tanto el estilo rústico como el nórdico tienen en común la sencillez, la simplicidad y la naturalidad. Se utiliza el estilo rústico sin que se vea recargado mezclando el blanco con la madera y los tonos naturales.¡Inspírate con las siguientes imágenes de estilo rústico-nórdico y disfruta de la Navidad que triunfa!
*Fuente de imágenes: Pinterest.
Descubre más sobre decoración de Navidad en el siguiente enlace. ¡Te va a encantar!
http://www.desdemiinteriordeco.com/search/label/navidad
http://www.desdemiinteriordeco.com/search/label/navidad
No hay comentarios
Publicar un comentario